El parasitismo es una de las formas de vida más exitosa y extendida en los ecosistemas y puede afectar a organismos tan dispares como los humanos y los peces.
En este taller conoceremos los distintos grupos de parásitos de peces (Monogeneos, Digeneos, Cestodos, Acantocéfalos, Nematodos, Crustáceos) y trataremos de averiguar dónde viven a través de las pistas que nos ofrece su morfología, especialmente las estructuras que utilizan para fijarse al hospedador. Por otra parte, evaluaremos cómo influye el modo de vida del pez en la presencia y diversidad de parásitos, prestando especial atención a los peces de acuicultura.
Finalmente, utilizaremos la información aprendida para crear una nueva especie de parásito que podremos adoptar y llevarnos a casa rellenando el carnet de adopción en el que indicaremos su nombre científico y dónde vive.
Los resultados presentados en esta actividad se han conseguido gracias a la a investigación financiada por los proyectos MINECO/FEDER PID2019-110730RB-I00] co-financiado por el MCIN/AEI/10.13039/501100011033 y el “ERDF A way of making Europe” de la unión europea y la generalitat valenciana [AICO/2021/279 y GVA-THINKINAZUL/2021/029].